¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
EDITORIAL PLANETA S.A.U., con CIF A-08186256, será la responsable de los datos personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados telefónicamente, a través de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como consecuencia de la relación que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hábitos de navegación y consumo. Dicha compañía se encuentra ubicada en Avda. Diagonal 662-664, 08034, Barcelona, pudiendo ponerse en contacto con la misma a través de la dirección electrónica atencionalcliente@planeta.es.
Igualmente, podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
EDITORIAL PLANETA S.A.U. tratará sus datos personales con el fin de gestionar la relación que Usted mantiene con nosotros, así como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier vía, incluso finalizada la relación con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios similares a los contratados por Usted.
Asimismo, le informamos que, con el fin de poder ofrecerle productos y servicios de EDITORIAL PLANETA S.A.U. o de terceras empresas adecuados a sus intereses, así como para mejorar su experiencia de usuario de nuestra página Web, elaboraremos un “perfil comercial” en base tanto a la información facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación y la obtenida de redes sociales.
Adicionalmente, sus datos personales y perfil comercial serán cedidos al resto de sociedades del Grupo Planeta para que éstas le remitan comunicaciones comerciales sobre sus propios productos y servicios o de terceras empresas pertenecientes o ajenas al Grupo Planeta, elaborando para ello, a su vez, su propio perfil comercial con dichos datos y perfiles, así como con los datos y perfiles de usted que ya tuviera u obtenga, todo ello, para que dichas comunicaciones sean de su interés por adecuarse a sus gustos, hábitos de consumo y navegación y preferencias comerciales. Este tratamiento implicará, por tanto, el cruce de bases de datos de las distintas empresas del Grupo Planeta y enriquecimiento de las mismas.
Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es. Dichas empresas desarrollan su actividad en los sectores editorial, formación, cultura, ocio, coleccionismo, textil, seguros privados, gran consumo y joyería.
En cualquier caso, las terceras empresas ajenas a nuestro grupo de las que, en su caso, le enviaremos comunicaciones comerciales serán aquellas que desarrollen su actividad en los mismos sectores que las empresas del Grupo Planeta y que han sido indicados anteriormente, o en los sectores de Telecomunicaciones, bancario y financiero, viajes, tecnología y actividades jurídicas.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación y hábitos de consumo, así como el perfil comercial obtenido se conservarán mientras Usted no solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución y mantenimiento de la relación mantenida con Usted, así como el consentimiento expreso que, en su caso, nos haya facilitado para los tratamientos adicionales consistentes en el envío de comunicaciones comerciales propias y/o de terceros, la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos datos y perfiles al resto de sociedades del Grupo Planeta con las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?” anterior.
Le informamos que los datos personales que se solicitan en el momento de registrarse en la presente página web, los solicitados telefónicamente o en cualquiera de nuestros formularios en formato papel, son los estrictamente necesarios para formalizar y gestionar la relación con Usted, de manera que, en caso de no facilitarlos, no podremos mantener dicha relación. En cualquier caso, dicha finalidad principal no está supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad principal.
Como, hemos indicado anteriormente, la oferta prospectiva de productos y servicios propios y/o de terceros, así como la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos perfiles y de sus datos personales a terceras empresas del Grupo Planeta, son tratamientos adicionales que están basados en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el mantenimiento de la relación que mantiene con nosotros.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Únicamente en el caso de que nos dé su consentimiento para ello, sus datos personales y, en su caso, su perfil comercial, serán comunicados al resto de empresas del Grupo Planeta con las finalidades indicadas en el punto “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?” de la presente política de privacidad. Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en EDITORIAL PLANETA S.A.U. estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Asimismo, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. EDITORIAL PLANETA S.A.U. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, los interesados tienen derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, los datos personales que le incumban que nos hayan facilitado, y a transmitirlos a otro responsable.
Los interesados, podrán ejercer dichos derechos y la revocación en cualquier momento de los consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a EDITORIAL PLANETA S.A.U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a atencionalcliente@planeta.es. En este sentido, le informamos que tiene a su disposición modelos de ejercicio de los citados derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos).
Cuando el interesado lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos, especialmente cuando aquél considere que no hemos satisfecho debidamente el ejercicio de sus derechos. Dicha reclamación podrá presentarla ante la citada autoridad mediante las diferentes opciones que la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de datos ofrece.
Una edición exclusiva,
limitada y numerada
Un homenaje
al Romanticismo
Viste tu mesa
en las mejores ocasiones
Vajilla San Telmo
COMPOSICIÓN
24 platos llanos · 12 platos hondos · 12 platos de postre · 1 sopera · 1 salsera con rabanera · 1 fuente grande · 1 fuente mediana
Vajilla San Telmo
COMPOSICIÓN
24 platos llanos · 12 platos hondos · 12 platos de postre · 1 sopera · 1 salsera con rabanera · 1 fuente grande · 1 fuente mediana
Forma imperio
La Cartuja creó la forma imperio para las grandes conmemoraciones, aquellas que tenían relación con la realeza, para de este modo distinguirla de las producciones más tradicionales. Su característica principal es que la decoración de sus piezas es más elaborada, y en algunas de ellas pueden observarse relieves de adornos florales.
Escenas románticas
La vajilla San Telmo respira romanticismo: escenas galantes, con un paisaje palaciego al fondo, protagonizan su decorado con dos parejas de enamorados. Estas escenas se complementan con una greca que recuerda las espectaculares lámparas de los monumentales palacios.
Color azul cobalto
Este color distinguía a las prestigiosas vajillas inglesas del siglo XIX, y se utilizó como imitación de las célebres porcelanas que procedían de China. Desde su fundación, La Cartuja de Sevilla decora con azul cobalto las vajillas elaboradas para la alta sociedad y la realeza, un color de gala que se reserva para las grandes ocasiones.
Edición exclusiva, limitada y numerada
La Cartuja de Sevilla certifica que cada vajilla ha sido elaborada artesanalmente. Son vajillas exclusivas y limitadas en series de 998 ejemplares. Cada vajilla va acompañada de un certificado de autenticidad, numerado individualmente, aspecto que garantiza aún más su exclusividad.
Juego de café
COMPOSICIÓN
12 tazas de café · 12 platillos de café · 1 cafetera · 1 lechera · 1 azucarero
Juego de café
COMPOSICIÓN
12 tazas de café · 12 platillos de café · 1 cafetera · 1 lechera · 1 azucarero
Vajilla San Telmo
El Romanticismo y los 175 años de historia de La Cartuja han inspirado la creación de esta vajilla exclusiva.
Vajilla San Telmo
El Romanticismo y los 175 años de historia de La Cartuja han inspirado la creación de esta vajilla exclusiva.
El palacio de San Telmo y la glorieta de Bécquer, dos símbolos del Romanticismo
Desde su construcción en 1682, el palacio de San Telmo de Sevilla ha sido el escenario de diversos acontecimientos que lo relacionan íntimamente con el Romanticismo.
En 1849 fue adquirido por Antonio de Orleans y María Luisa Fernanda de Borbón, duques de Montpensier. Y fue allí el lugar en el que en 1877 se celebró la pedida de mano de Alfonso XII a la hija de ambos, María de las Mercedes. Al fallecer en 1897, la duquesa de Montpensier, legó los espléndidos jardines del palacio a la ciudad, lugar que en la actualidad ocupa el
parque de María Luisa. Este fantástico enclave invita a pasear entre elegantes edificios, deliciosos rincones, hermosas fuentes y románticas glorietas, entre las que destaca la glorieta de Bécquer, dedicada al más importante poeta español romántico.
En el centro de la glorieta hay un impresionante árbol que cubre todo el recinto, además de un bello monumento de mármol compuesto por un busto del escritor y tres figuras femeninas, que simbolizan el “amor ilusionado”, el “amor poseído” y el “amor perdido”,
en memoria de la rimaEl amor que pasa.Completan la escena dos figuras más, de bronce, que representan el “amor herido” y un joven Cupido que recuerda “el amor que hiere”.
Elaboración artesanal
La calidad, el estilo propio y la tradición artesanal son valores que caracterizan el sello de La Cartuja desde su fundación en 1841. Las técnicas usadas en la actualidad son las mismas de hace más de 175 años: dan prioridad a la calidad y cuidan con esmero los mínimos detalles. El proceso artesanal mantiene estrictos controles de calidad desde el primer momento. La Cartuja de Sevilla es la primera empresa española en certificar los contenidos de plomo y cadmio.
Elaboración artesanal
La calidad, el estilo propio y la tradición artesanal son valores que caracterizan el sello de La Cartuja desde su fundación en 1841. Las técnicas usadas en la actualidad son las mismas de hace más de 175 años: dan prioridad a la calidad y cuidan con esmero los mínimos detalles. El proceso artesanal mantiene estrictos controles de calidad desde el primer momento. La Cartuja de Sevilla es la primera empresa española en certificar los contenidos de plomo y cadmio.
La proporción exacta de arcilla de Inglaterra, caolín de Burela, arena de Cádiz, carbonato cálcico, sílice y feldespato es el secreto para lograr la loza fina, conocida como barbotina, de dos tipos: uno sólido y otro líquido.
Se extiende la mezcla sólida sobre un molde, que dará forma a platos y fuentes con la ayuda de una prensa, y se dejan secar sobre una base que consolida su forma. Cada pieza se separa de esta base manualmente, una a una.
Con la mezcla líquida se elaboran piezas como la sopera, la tetera y la cafetera. Una vez elegido el diseño de la vajilla, la masa se inyecta en moldes de escayola preparados previamente, procurando que la pasta ocupe todo el espacio.
Después de unas horas, cuando la pasta ha cuajado en las paredes del molde y se obtiene el grosor deseado, las piezas se desmoldan con la máxima delicadeza y a mano, una a una, para garantizar su forma final perfecta.
Los elementos imposibles de realizar con molde que forman parte de las piezas huecas, como las asas o los agarraderos de las tapas, por ejemplo, se colocan a mano, uno a uno y con sumo cuidado para que queden bien adheridos.
Cuando las piezas están formadas y contienen todos sus elementos, un equipo de expertos alfareros las repasa manualmente y refina con una esponja, a mano y de forma individual, para eliminar impurezas y suavizar.
La vajilla ya está preparada para la primera cocción, que se realiza a 1.120 grados durante unas 12 horas. Tras este proceso pasa del color marrón grisáceo inicial al característico y muy preciado color blanco de La Cartuja.
Después de esta primera cocción se desechan las piezas que no cumplen el estándar de calidad. Solo aquellas que pasan esta criba lucen el sello de La Cartuja en el dorso, aplicado a mano, uno a uno, y que certifica su autenticidad.
Las piezas se bañan en un líquido tapaporos antes de ser decoradas, siguiendo el mismo proceso que las primeras vajillas del siglo XIX. Para fijar el color, se efectúa un segundo horneado entre 700 y 850 grados durante más de 20 horas.
Una vez se han enfriado, se sumergen en un baño de esmalte blanco. Para sellar las piezas e impedir que les entre humedad, se colocan en unas bandejas especiales con solo tres puntos de sujeción, que servirán como apoyo para la última cocción.
Este último horneado a 1.015 grados durante 12 horas hace que el esmalte cristalice, dé brillo y transparencia al barniz, y potencie y proteja los colores. Además, asegura que toda la pieza quede sellada por el esmalte.
Cada pieza se revisa una a una para eliminar las rebabas de los tres puntos de apoyo y pulir pequeñas imperfecciones. Finalmente, la vajilla habrá pasado por las manos de unos doce expertos ceramistas.
Certificado y garantía
Certificado de autenticidad
La Cartuja de Sevilla certifica que cada vajilla y juego de café han sido elaborados artesanalmente. Son unas vajillas exclusivas y limitadas en series de 998 ejemplares que tan solo están al alcance de nuestros mejores clientes. Cada certificado ha sido numerado individualmente, aspecto que garantiza aún más su exclusividad.
Garantía de uso y reposición
La gran durabilidad de los juegos de mesa que se producen en La Cartuja facilita su uso diario y además se pueden lavar en el lavavajillas. Grupo Planeta y La Cartuja garantizan un servicio de reposición de piezas en caso de rotura. De esta forma, la vajilla o el juego de café pueden mantenerse siempre completos y en perfecto estado.
Certificado y garantía
Certificado de autenticidad
La Cartuja de Sevilla certifica que cada vajilla y juego de café han sido elaborados artesanalmente. Son unas vajillas exclusivas y limitadas en series de 998 ejemplares que tan solo están al alcance de nuestros mejores clientes. Cada certificado ha sido numerado individualmente, aspecto que garantiza aún más su exclusividad.
Garantía de uso y reposición
La gran durabilidad de los juegos de mesa que se producen en La Cartuja facilita su uso diario y además se pueden lavar en el lavavajillas. Grupo Planeta y La Cartuja garantizan un servicio de reposición de piezas en caso de rotura. De esta forma, la vajilla o el juego de café pueden mantenerse siempre completos y en perfecto estado.
La Cartuja de Sevilla 175 años de historia
El origen de La Cartuja de Sevilla se remonta a las primeras vajillas inglesas del siglo XVIII, de donde surgieron las técnicas que Charles Pickman trajo a Sevilla para fundar su propia fábrica de loza y cerámica. Desde su nacimiento, este sello se ha relacionado con la nobleza y la realeza, gracias a que la calidad de sus piezas va unida al lujo, la tradición y la belleza.
La Cartuja de Sevilla
175 años de historia
175 Aniversario de la fundación de La Cartuja de Sevilla
El origen de La Cartuja de Sevilla se remonta a las primeras vajillas inglesas del siglo XVIII, de donde surgieron las técnicas que Charles Pickman trajo a Sevilla para fundar su propia fábrica de loza y cerámica. Desde su nacimiento, este sello se ha relacionado con la nobleza y la realeza, gracias a que la calidad de sus piezas va unida al lujo, la tradición y la belleza.
La importancia de las vajillas inglesas
Durante el siglo XVIII, Josiah Wedgwood, famoso alfarero inglés, fundó su fábrica en Staffordshire. Entre sus grandes avances se encuentra la conocida Cerámica de la Reina, creada a partir de barro cocido de color crema que se transformaba en una pasta que, una vez esmaltada, adquiría un aspecto brillante y lujoso.
Las vajillas inglesas se convirtieron en el centro de atención del resto de Europa, tanto por los procesos utilizados en su elaboración como por la calidad en los resultados.
175 años de historia
En 1841, Charles Pickman fundó La Cartuja en el antiguo monasterio de Santa María de las Cuevas de Sevilla. Gracias a la introducción de técnicas novedosas y maquinaria especializada, empezaron a producirse vajillas y elementos decorativos que muy pronto se transformaron en piezas exclusivas.
Las formas, la decoración y los colores de La Cartuja distinguen a sus vajillas del resto y se han convertido en su seña de identidad. Pasados 175 años, siguen elaborándose y manteniendo la misma calidad y valor artístico.
Un sello para la realeza
En 1871 –tan solo treinta años después de su fundación– fue nombrada Proveedora de la Casa Real por Amadeo I de Saboya, quien también concedió a Pickman el título de marqués. Desde su creación, personalidades ilustres de toda Europa adquirieron piezas de La Cartuja; entre ellas destaca la famosa emperatriz Sissi, quien encargó una vajilla con sus iniciales.
En la actualidad, tanto la infanta Elena de Borbón como los Reyes de España poseen juegos de mesa de La Cartuja.
Grandes personalidades han visitado La Cartuja
La gran calidad de las vajillas que nacían de La Cartuja no pasó inadvertida para la nobleza y la realeza de España y Europa. A finales del siglo XIX y principios del XX, varios miembros de la monarquía visitaron la fábrica y quedaron maravillados por la calidad y belleza de las piezas que allí se elaboraban; entre ellos, Alfonso XIII e Isabel II, que encargó una vajilla de forma imperio y color azul cobalto para uso propio.
La importancia de las vajillas inglesas
Durante el s. XVIII, Josiah Wedgwood, famoso alfarero inglés, fundó su fábrica en Staffordshire. Entre sus grandes avances se encuentra la conocida Cerámica de la Reina, creada a partir de barro cocido de color crema que se transformaba en una pasta, que una vez esmaltada, adquiría un aspecto brillante y lujoso.
Las vajillas inglesas se convirtieron en el foco donde miraba el resto de Europa, tanto por los procesos usados en la elaboración como por la calidad en los resultados.
175 años de historia
En 1841, Charles Pickman fundó La Cartuja en el antiguo monasterio de Santa María de las Cuevas de Sevilla. Gracias a la introducción de técnicas novedosas y maquinaria especializada, empezaron a producirse vajillas y elementos decorativos que muy pronto se convirtieron en piezas exclusivas.
Las formas, decorados y colores de La Cartuja distinguen a sus vajillas del resto y se han convertido en su seña de identidad, pasados 175 años, siguen elaborándose y manteniendo la misma calidad y valor artístico.
Un sello para la realeza
En 1871 –tan solo 30 años después de su fundación–, fue nombrada Proveedora de la Casa Real por Amadeo I de Saboya, quien también concedió a Pickman el título de Marqués. Desde su creación, personalidades ilustres de toda Europa adquirieron piezas de La Cartuja, entre las que destaca la famosa Sissi emperatriz, quien encargó una vajilla con sus iniciales.
En la actualidad, tanto la infanta Elena de Borbón, como los Reyes de España poseen juegos de mesa de La Cartuja.
Grandes personalidades han visitado La Cartuja
La gran calidad de las vajillas que nacían de La Cartuja no pasó inadvertida para la nobleza y realeza de España y Europa. A finales del siglo XIX y principios del XX, varios miembros de la monarquía visitaron la fábrica y quedaron maravillados con la calidad y belleza de las piezas que allí se elaboraban, entre ellos, Alfonso XIII o Isabel II, quien encargó una vajilla de forma imperio y color azul cobalto para uso propio.
Contacto
Si desea adquirir la vajilla y el juego de café San Telmo, realizados coincidiendo con los 175 años de historia de La Cartuja de Sevilla y como homenaje al Romanticismo, tan solo debe rellenar los siguientes datos, y en breve podrá vestir sus celebraciones y comidas más especiales con este excepcional y prestigioso juego de mesa.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
EDITORIAL PLANETA S.A.U., con CIF A-08186256, será la responsable de los datos personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados telefónicamente, a través de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como consecuencia de la relación que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hábitos de navegación y consumo. Dicha compañía se encuentra ubicada en Avda. Diagonal 662-664, 08034, Barcelona, pudiendo ponerse en contacto con la misma a través de la dirección electrónica atencionalcliente@planeta.es.
Igualmente, podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
EDITORIAL PLANETA S.A.U. tratará sus datos personales con el fin de gestionar la relación que Usted mantiene con nosotros, así como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier vía, incluso finalizada la relación con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios similares a los contratados por Usted.
Asimismo, le informamos que, con el fin de poder ofrecerle productos y servicios de EDITORIAL PLANETA S.A.U. o de terceras empresas adecuados a sus intereses, así como para mejorar su experiencia de usuario de nuestra página Web, elaboraremos un “perfil comercial” en base tanto a la información facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación y la obtenida de redes sociales.
Adicionalmente, sus datos personales y perfil comercial serán cedidos al resto de sociedades del Grupo Planeta para que éstas le remitan comunicaciones comerciales sobre sus propios productos y servicios o de terceras empresas pertenecientes o ajenas al Grupo Planeta, elaborando para ello, a su vez, su propio perfil comercial con dichos datos y perfiles, así como con los datos y perfiles de usted que ya tuviera u obtenga, todo ello, para que dichas comunicaciones sean de su interés por adecuarse a sus gustos, hábitos de consumo y navegación y preferencias comerciales. Este tratamiento implicará, por tanto, el cruce de bases de datos de las distintas empresas del Grupo Planeta y enriquecimiento de las mismas.
Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es. Dichas empresas desarrollan su actividad en los sectores editorial, formación, cultura, ocio, coleccionismo, textil, seguros privados, gran consumo y joyería.
En cualquier caso, las terceras empresas ajenas a nuestro grupo de las que, en su caso, le enviaremos comunicaciones comerciales serán aquellas que desarrollen su actividad en los mismos sectores que las empresas del Grupo Planeta y que han sido indicados anteriormente, o en los sectores de Telecomunicaciones, bancario y financiero, viajes, tecnología y actividades jurídicas.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación y hábitos de consumo, así como el perfil comercial obtenido se conservarán mientras Usted no solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución y mantenimiento de la relación mantenida con Usted, así como el consentimiento expreso que, en su caso, nos haya facilitado para los tratamientos adicionales consistentes en el envío de comunicaciones comerciales propias y/o de terceros, la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos datos y perfiles al resto de sociedades del Grupo Planeta con las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?” anterior.
Le informamos que los datos personales que se solicitan en el momento de registrarse en la presente página web, los solicitados telefónicamente o en cualquiera de nuestros formularios en formato papel, son los estrictamente necesarios para formalizar y gestionar la relación con Usted, de manera que, en caso de no facilitarlos, no podremos mantener dicha relación. En cualquier caso, dicha finalidad principal no está supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad principal.
Como, hemos indicado anteriormente, la oferta prospectiva de productos y servicios propios y/o de terceros, así como la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos perfiles y de sus datos personales a terceras empresas del Grupo Planeta, son tratamientos adicionales que están basados en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el mantenimiento de la relación que mantiene con nosotros.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Únicamente en el caso de que nos dé su consentimiento para ello, sus datos personales y, en su caso, su perfil comercial, serán comunicados al resto de empresas del Grupo Planeta con las finalidades indicadas en el punto “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?” de la presente política de privacidad. Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en EDITORIAL PLANETA S.A.U. estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Asimismo, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. EDITORIAL PLANETA S.A.U. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, los interesados tienen derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, los datos personales que le incumban que nos hayan facilitado, y a transmitirlos a otro responsable.
Los interesados, podrán ejercer dichos derechos y la revocación en cualquier momento de los consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a EDITORIAL PLANETA S.A.U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a atencionalcliente@planeta.es. En este sentido, le informamos que tiene a su disposición modelos de ejercicio de los citados derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos).
Cuando el interesado lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos, especialmente cuando aquél considere que no hemos satisfecho debidamente el ejercicio de sus derechos. Dicha reclamación podrá presentarla ante la citada autoridad mediante las diferentes opciones que la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de datos ofrece.
Agradecimientos: estilista Daniela Cavestany, Cado, Casa Viva, Filocolore y www.bcnapartmentrentals.com